Prueba Volkswagen Passat 1.6 TDI 105 Advance: caballo eficiente

home9

prueba-volkswagen-passat-16-tdi-ecomotive-83_2-300x200

©Cochesafondo

Prueba realizada por Gabriel Esono

Volkswagen ha convertido la denominación BlueMotion en una suerte de franquicia sinónimo de eficiencia. Lo que se inició como una serie de variantes concretas para sus gamas de mayor tirada, con el tiempo se ha ido extendiendo a más modelos y versiones, que se distinguen por contar con dispositivos que ahorran combustible y limitan las emisiones.

prueba-volkswagen-passat-16-tdi-ecomotive-9_2-300x200

©Cochesafondo

La nueva generación de la berlina media de Volkswagen no ha sido ajena a esta estrategia, como puede verse en la tapa del maletero de todos los TDI de esta séptima entrega del Passat, ya que cuentan con el logo BlueMotion Technology. De esta manera, cuando te cruces con uno de estos has de saber que monta de serie neumáticos de baja resistencia a la rodadura, sistema Start/Stop y un dispositivo de recuperación de la energía de frenado. Me pregunto qué se inventarán cuando lancen el Volkswagen Passat BlueMotion “puro”.

prueba-volkswagen-passat-16-tdi-ecomotive-100_2-300x200

©Cochesafondo

La gente de Wolfsburg dice que ha rediseñado por completo este coche, de ahí que lo consideren como su séptima generación. Para ser sincero, cuando vi las primeras imágenes me pareció que sí, que habían partido de cero, aunque en cuanto dejas de lado los detalles más evidentes, como el frontal y la trasera, te das cuenta de que los trazos generales de la carrocería permanecen invariados.

prueba-volkswagen-passat-16-tdi-ecomotive-103_2-300x200

©Cochesafondo

Ésta es la estrategia que ha estado llevando a cabo Volkswagen en los últimos años, como ha podido verse en la familia Golf y sus derivados, ya sean familiares (Golf Variant) monovolúmenes (Golf + y Touran), descapotables (EOS) o sedanes (Jetta, aunque con matices).

Con el Passat están demostrando tener la misma confianza en las bondades de su producto, de forma que partiendo de una buena plataforma, han preferido profundizar en otros aspectos.

prueba-volkswagen-passat-16-tdi-ecomotive-15_2-300x200

©Cochesafondo

Algunos dirán que este tipo de ejercicio no deja de ser un mero “restyling” o “facelift”, pero si se hace caso a lo que dicen desde la marca alemana, parece que no se han limitado a maquillar un coche con unos cuantos años en el mercado, sino que han incorporado tantas mejoras en este Passat que se atreven a decir que es mucho mejor que el anterior. Luego veremos hasta qué punto es cierto y suficiente.

Porque frente a esta berlina media hay otras marcas que también presentan modelos que responden a patrones muy similares: desde el nuevo Peugeot 508 y el Citroën C5, ambos disponibles con el sistema microhíbrido del motor 1.6 e-HDi, al Opel Insignia EcoFlex o el Ford Mondeo ECOnetic.

Quiero leer más »

Sé el primero en comentar