Prueba Opel Insignia 1.6 Turbo Sports Tourer Cosmo: eficiencia prestacional

opel-insignia-1-6-turbo-sport-tourer-12686735169
©Cochesafondo

Prueba realizada por Gabriel Esono

Cualquier aficionado al motor que haya estado siguiendo las últimas noticias y novedades, por ejemplo las de los salones de Frankfurt o Ginebra, tendrá clara una cosa: la eficiencia es la prioridad número uno para todos los fabricantes.

opel-insignia-1-6-turbo-sport-tourer-12686729354.jpg
©Cochesafondo

Todos, desde el generalista más prolífico hasta la marca de lujo más sibarita, señalan con letras mayúsculas, en negrita y subrayadas, que sus modelos de hoy consumen y contaminan menos que los de ayer. Literalmente.

Esta tendencia es de alabar, aunque también es cierto que muchas de las marcas se limitan a cumplir con las cada vez más estrictas normas antipolución. Para lograrlo, las técnicas son de lo más variado, pero entre ellas hay una que se está revelando como premisa básica para lograr una reducción significativa de los consumos. Lo llaman downsizing. Más tarde volveré sobre ello.

opel-insignia-1-6-turbo-sport-tourer-12686729378.jpg
©Cochesafondo

El tema hoy es este Opel Insignia, el buque ídem de la marca alemana perteneciente a General Motors. Tiras y aflojas entre altos directivos y gobernantes aparte, lo cierto es que afortunadamente a los que están verdaderamente implicados en el desarrollo del producto no se les ha olvidado esto de hacer coches. Las berlinas de 4 y 5 puertas están muy bien resueltas a nivel estético, y el Sports Tourer, la carrocería familiar, sigue la misma tónica.

opel-insignia-1-6-turbo-sport-tourer-126867293810.jpg
©Cochesafondo

La planta entre dinámica y señorial, entre coupé grande y coche de representación contenido, se convierte en el break en una silueta que entra por los ojos y resulta incluso fotogénica. Sí, el Insignia es uno de esos coches bonitos y su buena presencia ha hecho olvidar muy rápidamente al convencional Vectra.

El estilo del Opel Insignia no tiene, pues, nada que envidiar a ninguno de los muchos rivales que se encuentra en su segmento. Que si el Volkswagen Passat Variant y el Ford Mondeo Sportbreak (pronto con nuevos motores) por aquí, que si el Peugeot 508 SW, Citroën C5 Tourer o Renault Laguna Grand Tour por allá.

opel-insignia-1-6-turbo-sport-tourer-126867293811.jpg
©Cochesafondo

No se deben olvidar ejemplares como el pseudopremium SEAT Exeo ST o el Alfa Romeo 159 Sportwagon, ni tampoco a los cada vez menos exóticos modelos japoneses, como el Honda Accord Tourer, Toyota Avensis Cross Sport y el Mazda6 Wagon.

Ya ves, grandes coches con grandes carrocerías, como la del Insignia Sports Tourer. Sin embargo, Opel se ha atrevido a llevar más lejos que nadie la estrategia del downsizing en este segmento, y ha elegido un propulsor de gasolina de 1.598 cc, para colocarlo justo en el punto medio de su oferta, con nada menos que 180 CV.

Es justo preguntarse si el pequeño tetracilíndrico dará la talla y será capaz de cumplir las expectativas que genera su cifra de potencia.

opel-insignia-1-6-turbo-sport-tourer-126867293812-200x300
©Cochesafondo
opel-insignia-1-6-turbo-sport-tourer-12686729367.jpg
©Cochesafondo
opel-insignia-1-6-turbo-sport-tourer-12686729343-200x300
©Cochesafondo
opel-insignia-1-6-turbo-sport-tourer-126867293810.jpg
©Cochesafondo
Quiero leer más »

Sé el primero en comentar