Prueba Dacia Duster 1.6 Laureate: señal de rebeldía

dacia-duster-12802180234.jpg
©Cochesafondo

Prueba realizada por Gabriel Esono

Lo que está sucediendo con Dacia es digno de un profundo estudio sociológico. Renault, empresa propietaria de la marca rumana, ha visto como todas sus previsiones se han desbordado tras haber decidido relanzarla creando una gama tecnológicamente sencilla y, por tanto, asequible.

dacia-duster-128021802610.jpg
©Cochesafondo

Inicialmente, la intención fue la de desarrollar un catálogo compuesto por coches de bajo coste, y ofrecerlo a países en vías de desarrollo, como los del este de Europa o Sudamérica, entre otros. El tremendo potencial de esos mercados abría las puertas a un tipo de producto barato pero fiable.

dacia-duster-12802180259.jpg
©Cochesafondo

La sorpresa llegó cuando países como Francia se mostraron muy receptivos a esta nueva presentación de los productos de Renault. Porque, al fin y al cabo, desde el lanzamiento del Dacia Logan, lo que se ha vendido siempre es que los componentes de la marca low costson los mismos que los utilizados antiguamente por los modelos de la Régie. Es decir, tienes un Renault moderno pero más barato. Un coche que hace lo mismo que los demás, pero por menos dinero, según reza la propaganda.

A toro pasado puede sonar obvio, pero el éxito de esta propuesta pilló desprevenida a la marca, que no tenía prevista una producción ajustada a la demanda que luego tuvo. De hecho, al principio, en el país vecino los Dacia Logan de segunda mano llegaron a superar el precio de tarifa de los modelos nuevos, debido a los retrasos en las entregas.

dacia-duster-12802180246.jpg
©Cochesafondo

La consecuencia de estos resultados no se hizo esperar demasiado, y llegó en forma de incremento paulatino de la gama de Dacia. La marca ha entendido que este fenómeno, llamémosle «low costde calidad», tiene mucha más salida y puede abarcar más segmentos de los inicialmente previstos. El Sandero es un claro ejemplo de ello.

dacia-duster-12802180258.jpg
©Cochesafondo

Lo que es ya una completa sorpresa es que se hayan atrevido a entrar en un área en la que, hasta ahora, no se contemplaba la posibilidad de ofrecer vehículos que no fueran prácticos, y punto. Para los que pensaban que el Sandero Stepway era una frivolidad, Dacia les ha preparado el Duster, un coche que combina un claro talante campero enfocado, al menos en mercados como en nuestro, a disfrutar del tiempo libre. Y sin olvidar el que sigue siendo el principal valor de la marca, el precio ajustado en un coche versátil.

La osadía de Renault con este Dacia ha sido tal que resulta complicado encontrarle un rival con el que enfrentarlo. Podríamos hablar del Skoda Yeti, igual de práctico pero más caro. O de los gemelos Fiat Sedici y Suzuki SX4, más cercanos por precio pero más pequeños.

Y si no nos centramos sólo en los turismos, entonces el abanico se abre hasta las versiones más de ocio de los derivados comerciales, muy próximas por planteamiento económico, como son el Peugeot Partner Tepee, el Citroën Berlingo XTR o la Renault Kangoo Combi, con la que el Duster comparte gran cantidad de componentes mecánicos.

Colar aquí al nuevo Mini Countryman puede parecer una broma, teniendo en cuenta el enfoque completamente opuesto de su propuesta, pero como no todo es dinero en esta vida, aquí lo dejo.

Quiero leer más »

Sé el primero en comentar